Historia: Reemplazo Completo del Genoma Masculino, Esclavizaron a las Mujeres
No hace Demasiado (ya que, si No recuerdo Mal, ha sido en este mismo año, 2025) que fui conocedor de un Artículo sobre “Prehistoria”, un Artículo en el que se puede leer que “Un nuevo estudio demuestra el reemplazo completo del genoma masculino” y que “Aniquilados rápidamente. Hace 4.500 años hubo una masacre por parte de unos pueblos del Cáucaso que decidieron exterminar a todos los varones de la Península Ibérica. Esta información se ha desvelado tras un estudio de la Universidad de Harvard que ha publicado New Scientist”.
Varones, Península Ibérica, Aniquilados, Invasores, Este de Europa, Cultura Yamna, Caucaso, Mar Negro
Haciendo una Búsqueda por “Cáucaso + Península Ibérica + Harvard + New Scientist” se llega a otro Artículo (al Titulado “Todos los varones de la Península Ibérica fueron aniquilados por invasores del este de Europa hace 4.500 años”), Artículo en el que se puede leer que “Los atacantes procedían de la cultura Yamna, originaria del Caucaso y el Mar Negro”.
Descendientes, Ibéricas, Ibérico, Íbero
Y También se puede leer que “Se convirtieron en los únicos en dejar descendientes, tras mezclarse con las mujeres ibéricas”.
Recordemos el Artículo Publicado el Pasado miércoles, 12/03/2025, el miércoles de la semana pasada, hace 6 días (Exactos), Artículo Titulado “Historia Iberia-Celtiberia-Península Ibérica-Celtas, Viviendas Planta Rectangular Castro”, Artículo en el que mencionábamos que No es lo mismo Ibérico que Íbero.
Yamniki, Ibéricos
En “Todos los varones de la Península Ibérica fueron aniquilados por invasores del este de Europa hace 4.500 años” También se puede leer que “Los ‘yamniki’ mataron prácticamente a todos los varones ibéricos y esclavizaron a las mujeres”.

Como esto fue así, el “Orgullo de la Raza Ibérica” (que No Existe Ni ha Existido nunca, dado que, según mencionábamos en dicho Artículo, en “Historia Iberia-Celtiberia-Península Ibérica-Celtas, Viviendas Planta Rectangular Castro”, en la Península Ibérica había “2 Razas”, la de los/as Íberos/as y la de los/as Celtas, Además de Todo lo que vendría Después) sería algo así como una Mezcla del Orgullo de “Los ‘yamniki’” y del “Orgullo” de sus esclavas Ibéricas.
Pronunciamiento de Sagunto, 1874, Primera República
Un “Orgullo de la Raza” que “se celebraba” en el “Día de la Raza” día “creado a inicios del siglo XX, por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro”.
Recordemos que el tal Faustino Rodríguez-San Pedro formaba parte del “Partido Conservador” (“Partido Liberal-Conservador”), “un partido político español creado por Antonio Cánovas del Castillo para sustentar la monarquía de Alfonso XII tras el triunfo del pronunciamiento de Sagunto del 29 de diciembre de 1874 que puso fin a la Primera República”.
Rebelión Militar, Golpe de Estado
Recordemos, También, que el llamado “pronunciamiento de Sagunto”, como tal “pronunciamiento” (“una forma específica de rebelión militar… que pretende el derrocamiento del gobierno o el cambio de régimen político. Consistía en el levantamiento de una o varias unidades militares a cuyo frente se situaba un militar de prestigio que se «pronunciaba» en contra de una situación política determinada y hacía un llamamiento al resto de unidades militares para que se le sumaran o no se le opusieran. Si conseguía esto el objeto de la sublevación se alcanzaba sin derramamiento de sangre. En ocasiones el «pronunciamiento» podía contar con la complicidad del poder político establecido o de parte de él”), No es otra cosa que un golpe de Estado.
1814, Bourbon, 1936, Patrón (“Tradición”)
Y Recordemos que un “pronunciamiento” (Golpe de Estado de mayo de 1814) Instauró, por la Fuerza, por las Armas, en 1814, a un Bourbon, lo que, al menos, se Repitió en 1874 (como ya hemos mencionado) y en 1936 (Golpe de Estado en España de julio de 1936).
Cuando algo sucede en una Única Ocasión (por ejemplo, en 1814) puede tratarse de un Hecho Aislado.
Cuando se Repite (como, por ejemplo, en 1874, 60 años Después), puede llegar a considerarse una Coincidencia, Coincidencia que ya No puede considerarse como tal cuando se vuelve a Repetir (por ejemplo, en 1936, 62 años Después).
Una Tercera vez ya, Sin Duda Alguna, es un Patrón, lo que otros/as preferirían llamar “Tradición”.
Ducentésimo Decimonoveno día de una Nueva Olimpiada
Recordemos que Hoy, martes, 18/03 (Milésimo Centésimo Vigésimo día de la Invasión rusa de Ucrania de 2022, una Invasión rusa de Ucrania que Sólo es el “Último Capítulo”, hasta el momento, de una Guerra ruso-ucraniana que se Inició el 20/02/2014, hace Ya Más de 11 Años, una Guerra ruso-ucraniana que nos Recuerda que Europa está En Guerra desde 2014, desde “hace Ya Más de 11 Años”, una Invasión rusa que nos Recuerda ciertos Pasajes de la Historia del S. XX que algunos/as esperábamos que No se volvieran a dar y que dura Ya Más de 3 Años), es el Ducentésimo Decimonoveno día de una Nueva Olimpiada (“una unidad de tiempo usada en la Antigua Grecia correspondiente a un periodo de cuatro años, particularmente aquellos que transcurren entre cada edición de los Juegos Olímpicos”), una Olimpiada que tiene como Objetivo los Juegos Olímpicos de 2028, los Juegos de la XXXIV Olimpiada, los Juegos de la Trigésimo Cuarta Olimpiada.
Y Centésimo Cuadragésimo Post-Catástrofe 29-O (DANA 2024, 233 Muertes)
Y el Centésimo Cuadragésimo día Post-Catástrofe 29-O (“Inundaciones de la DANA de 2024”) que, a las 12:00 del martes 11/03/2025, contabilizaba ya 233 Muertes, 225 en la Provincia de València, 227 si contabilizamos al “operario muerto… en el derrumbe del techo de un colegio de Massanassa cuando limpiaban tras la DANA” y al “operario que formaba parte del equipo de limpieza de la empresa… contratada por la Diputación de Valencia para actuar en los garajes del municipio” de Benetússer).
Ha Informado (sin Deformar, sin Desinformar, en el Septuagésimo Séptimo día del año 2025; en el Decimoctavo día del Tercer mes del año, del Noveno -y Trasantepenúltimo– mes de la Temporada, del Séptimo -y También Trasantepenúltimo- mes de Competiciones ACB -de Clubes-, del mes en el que se Iniciará la Primavera 2025 el Próximo jueves 20/03, a las 10:02, dentro de 2 días, Primera de las 3 estaciones que se Inician y Finalizan en el mismo año, año tras año; en el Centésimo Octavo día Post-Movember; en el Octogésimo Séptimo día Completo del Invierno de 2024-2025, que se Inició el sábado 21/12/2024, a las 10:21, Única estación que se Inicia en un año y Finaliza al siguiente, año tras año; en el Milésimo Sexcentésimo Septuagésimo Segundo día de la “Nueva Normalidad”, tras casi una Centena de días de “Arresto Domiciliario”, de Confinamiento Forzado, de una supuesta “Cuarentena”; en el Milésimo Cuadrigentésimo Décimo día Post-Tercer Estado de Alarma, Segundo Estado de Alarma Estatal, que duró 195 días; la Primera y Única web Olímpica de Baloncesto Acreditada por el COE -Comité Olímpico Español, por Delegación Territorial del COI, Comité Olímpico Internacional- en la Historia de los Juegos Olímpicos, ver «La Única web Olímpica de Baloncesto (COE, #Rio2016, @Rio2016, @rio2016_es)«) y seguirá Informando (desde cualquier punto de la geografía planetaria), @TKvuestrobasket, la Única web «Hispana» que estuvo en Celje(1)(2) (SLO(3)), la Única web «Hispana» que estuvo en el #EuroBasket2013 (#EurMas 2013, EuroBasket 2013) desde el Primer día hasta el Último (al igual que también, 2 años antes, según Informó la propia FEB, en su momento, en su Artículo Titulado «La otra España se deja oír en Lituania«, fue la Única web «Hispana» que estuvo en Panevezys(4) -Panevėžys, LTU(5)-, la Única web Hispana que estuvo en el #EuroBasket2011 -#EurMas 2011-, también, desde el Primer día hasta el Último).
Salud-Salut-Saúde y devuestrobasket.com.
(1) Pronunciado Tselle, que no se pronuncia igual que Tseye, al igual que Llull no se pronuncia ni Yuy ni Yul.
(2) Recordemos que, aunque sea difícil encontrar a algún/una castellanohablante que sea capaz de pronunciar la diferencia, la «ll» castellana no se pronuncia igual que la «y» castellana (que forma parte de palabras y no se trata de la conjunción copulativa que acabamos de utilizar en esta misma frase). Las zonas catalanohablantes de Hispania (además de otras partes de Europa, al menos, que hablan otros idiomas como el serbio, el croata y el esloveno, por poner sólo 3 ejemplos) sí que son capaces de pronunciarlas de forma diferente, como en el caso del apellido Llull.
(4) Pronunciado Paneveezhiis.
Leave a comment