El Madrid Afianza el Liderato (y Debuta Luka Doncic): 92 a 77 (ACB, Crónica)
El Madrid volvió a Dominar (desde el 2 a 0 Inicial hasta el Final del Partido) ante un Equipo al que algunos/as consideran favorito a algo (aunque se olvidan de que No ha ganado, ni va a ganar, Nada en esta Temporada 2014-2015, ver «Liderato ACB: Sensaciones, Datos y No haber ganado Nada«, del 17/03/2015, de hace casi ya mes y medio).
Audios de las Ruedas de Prensa Post-Partido
* Audio Completo de la Rueda de Prensa Post-Partido de Joan Plaza (Entrenador del Málaga) o verse obligado a «Volver a Escuchar» el topicazo de los 90 Puntos, conjugar el verbo «merecer» y «yoísmo» (en las Respuestas):
* Audio Completo de la Rueda de Prensa Post-Partido de Pablo Laso (Entrenador del Madrid):
Todas las Ventajas del Partido para el Madrid
Desde el ya mencionado (en esta Crónica de Hoy) «2 a 0 Inicial» hasta el 92 a 77 (+15) Final del Partido, Todas (y cada una de) las Ventajas fueron para el Madrid.
El Málaga sólo consiguió un par de Empates en Todo el Partido: el «Inicial» Empate a 2 y el Empate a 14, ambos en el Primer Cuarto.
En ese Primer Cuarto, el Madrid ya alcanzaba una Máxima Ventaja de 6 Puntos, también en un par de ocasiones, con el 9 a 3 y con el 11 a 5, 6 Puntos que se quedaban en 4 a la Finalización de ese Primer Cuarto (con el 19 a 15).
En el Segundo, ya bajo la Dirección de Chus Mateo (por la Descalificación de Pablo Laso), se alcanzaba una Nueva Máxima Ventaja de 10 Puntos (con el 38 a 28) justo tras el que, hasta ese momento, era el Mayor Parcial «a 0» del Partido (7 a 0), 10 Puntos que el Málaga sólo conseguía reducir hasta 3 (con un 3+1, con el 40 a 37) y que serían 6 (43 a 37) a la Finalización de ese Segundo Cuarto, al Descanso, al momento en el que ambos Equipos se retiraban, unos minutos, a sus respectivos vestuarios.
El 6 a 0 del Inicio del Tercer Cuarto, unido al Triple con el que se cerraba el Segundo, suponía una Nueva Máxima Ventaja del Partido (+12, 49 a 37) que volvía a llegar tras el, hasta ese momento, Mayor Parcial «a 0» del Partido (9 a 0).
Esa Máxima Ventaja (+12) se seguía Ampliando en este Tercer Cuarto hasta un +16 (61 a 45, tras un Nuevo Mayor Parcial «a 0» del Partido, 10 a 0), el Málaga sólo podía reducirla hasta +11 (con el 61 a 50 y con el 63 a 52) y el Madrid la Repetía (con el 68 a 52 Final de ese Tercer Cuarto)

(17) Luka Doncic (Dončić)
Foto: Tico (Javier) Gonzalo Micó (@TKvuestrobasket, devuestrobasket.com)
Y en el Último Cuarto el Madrid Amplió la Máxima Diferencia, alcanzando los 21 Puntos (con el 87 a 66 y con el 92 a 71) que el Málaga consiguió dejar en 15 tras un 0 a 6 conseguido por (10) Will Thomas en los Últimos 0:51.3, 0 a 6 que fue el Mayor Parcial «a 0» que consiguió el Málaga en Todo el Partido.
Debut de Luka Doncic
En su Debut con el Madrid (en su Debut en la ACB), Luka Doncic (Dončić) Anotó la primera vez que recibió el balón (de las 3 que lo hizo en los 1:28 que jugó), a los 0:16 de haber entrado en la pista, la Última Canasta que Anotaría el Madrid, el Triple del ya mencionado 92 a 71.
Doble Técnica (y consecuente Descalificación) a Pablo Laso
Pablo Laso fue Descalificado, por 2 Faltas Técnicas Consecutivas, cuando quedaban 6:28 del Segundo Cuarto, antes del Descanso, por sus protestas tras una Falta en Ataque señalizada a (44) Marcus Slaughter.
Un Tiro Libre cada Jugador
¿Habíais visto alguna vez que un Jugador sobre el que se comete una Falta lanza el Primero de los 2 Tiros Libres y luego tiene que ser sustituido?
Pues eso también sucedió ayer, sólo 0:07 después de la Descalificación de Laso cuando se Señalizó la Segunda falta de (44) Slaughter, esta vez sobre (9) Ryan Toolson, quien intentó lanzar los Tiros Libres y después de lanzar el Primero comprobó que no estaba en condiciones.
El Segundo lo lanzó el Jugador que lo sustituyó (como está estipulado), (7) Kostas Vasileiadis (Κωνσταντίνος «Κώστας» Βασιλειάδης).
Felipe Reyes, Jugador «Más Enrachado» del Partido
Antes comentábamos que el Partido Finalizó con «un 0 a 6 conseguido por (10) Will Thomas«.
Pues bien, esos 6 Puntos Consecutivos para su Equipo (para el Málaga) No le convirtieron en el Jugador «Más Enrachado» del Partido, ya que el Inicio del Tercer Cuarto vio cómo (9) Felipe Reyes Anotaba los 12 Primeros Puntos del Madrid, 12 Puntos Consecutivos que Ningún otro Jugador pudo Igualar (ni Superar) en Todo el Partido.
El Madrid Afianza el Liderato
Como decíamos en la Previa de Ayer («Madrid – Málaga: A Afianzar el Liderato (ACB, Previa)«), «En caso de Victoria del Madrid, a falta de 4 Partidos para la Finalización de la Liga Regular, antes de los Playoffs ACB 2015, el Madrid contaría con 1 Victoria Más que el Málaga de cara a intentar afrontar esos Playoffs ACB con «Ventaja de Campo» hasta la Final (incluida, una «Ventaja de Campo» que No le sirvió en la Final de la Temporada Pasada)«.
Como el Madrid Superó el -7 (el 99 a 92) «de «la ida» en Málaga (el 30/12/2014, en el Último Partido Oficial disputado por el Madrid el año Pasado, en la Cuarta Derrota de ese mes de diciembre, la Sexta de lo que iba de Temporada, la Cuarta en los 5 Partidos de Liga ACB de ese mes, la Cuarta de las 5 que lleva en la ACB 2014-2015)«, convirtió la Victoria de Ayer «en una «Victoria Doble» obligando al Málaga (ver «Liderato ACB: Sensaciones, Datos y No haber ganado Nada«, del 17/03/2015) a tener que conseguir 2 Victorias Más que el Madrid en las 4 Jornadas que le quedarán a la Liga Regular» si quiere Finalizar la Liga Regular como Líder (si no se conforma con No haber ganado Nada).
Ha Informado (a 127 días de que se Inicie el #EuroBasket2015 –#EurMas 2015, @EuroBasket 2015- y con la «mirada» «clavada» en la Final Four 2015 de Madrid, a 14 días, 2 semanas justas, de las Semifinales de esa Final Four 2015) y seguirá Informando (desde cualquier punto de la geografía planetaria), @TKvuestrobasket, la Única web «Hispana» que estuvo en Celje(1)(2) (SLO(3)), la Única web «Hispana» que estuvo en el #EurMas 2013 desde el Primer día hasta el Último (al igual que también, 2 años antes, según Informó la propia FEB, en su momento, en su Artículo Titulado «La otra España se deja oír en Lituania«, fue la Única web «Hispana» que estuvo en Panevezys(4) –LTU(5)-, la Única web Hispana que estuvo en el #EurMas 2011, también, desde el Primer día hasta el Último).
Salud-Salut-Saúde y devuestrobasket.com.
(1) Pronunciado Tselle, que no se pronuncia igual que Tseye, al igual que Llull no se pronuncia ni Yuy ni Yul.
(2) Recordemos que, aunque sea difícil encontrar a algún/una castellanohablante que sea capaz de pronunciar la diferencia, la «ll» castellana no se pronuncia igual que la «y» castellana (que forma parte de palabras y no se trata de la conjunción copulativa que acabamos de utilizar en esta misma frase). Las zonas catalanohablantes de Hispania (además de otras partes de Europa, al menos, que hablan otros idiomas como el serbio, el croata y el esloveno, por poner sólo 3 ejemplos) sí que son capaces de pronunciarlas de forma diferente, como en el caso del apellido Llull.
(4) Pronunciado Paneveezhiis.
Leave a comment