Madrid – Efes (@Euroleague, Playoffs 2015): 80 a 71 (+9, Crónica, Vídeo, Audios)
Ayer, miércoles, 15/04/2015, se completaba el «Pleno al Local», el Cuarto 1 a 0 en los 4 Playoffs 2015 de la @Euroleague, ya que a las 2 Victorias Locales del CSKA y del Fenerbahçe que ya comentábamos en la Previa de Ayer (ver «Madrid – Efes (@Euroleague, Playoffs 2015): A por el 1 a 0 (Previa)«) se unían las del Barcelona (73 a 57, +16, la Segunda Mayor Diferencia de los 4 Playoffs, la Menor Anotación de Equipo Visitante) y la del Madrid (80 a 71, +9, la Segunda Menor Diferencia de los 4 Playoffs, la Segunda Mayor Anotación de Equipo Visitante), en ese mismo orden cronológico que ya seguíamos Ayer cuando comentábamos las de los 2 Playoffs del martes.
Audios de las Ruedas de Prensa Post-Partido
* Audio Completo de la Rueda de Prensa Post-Partido de Dusan Ivkovic (Dušan Ivković, Entrenador del Efes), en inglés (la Valoración del Partido y la Respuesta) y en castellano (la Pregunta):
* Traducción al castellano de las palabras de Ivkovic:
* Audio Completo de la Rueda de Prensa Post-Partido de Pablo Laso (Entrenador del Madrid), en castellano:
Vídeo Completo de las Ruedas de Prensa Post-Partido
Después de los Audios Anteriores, si quieres ver el Vídeo que nos ofrece la propia @Euroleague, en el que podrás oír a Pablo Laso doblado al inglés, aquí lo tienes («Dentro Vídeo», «Dale al Play»), aunque creo que conviene comentar que Ivkovic empieza a hablar en el minuto 3:52 del mismo:
2 Fases Muy Diferenciadas en el Partido: la de Alternancias y la de Ventajas del Madrid
La Primera de ellas se extendió desde el Inicio del Partido hasta el 46 a 48 (Última Ventaja del Efes en el Partido), Resultado que se producía cuando quedaban 5:50 para la Finalización del Tercer Cuarto, 15:50 Para la Finalización del Partido (por lo que duró 24:10), mientras que la Segunda se Inició justo en ese mismo momento, con ese mismo Resultado.
Fase de Alternancias: del +5 para el Madrid al +11 para el Efes
Esta Primera Fase (de Alternancias), a su vez, tuvo Varias Subfases que pasaron por Máximas Ventajas Iniciales para el Efes (0 a 3, 2 a 5 y 4 a 7), por el Primer Empate del Partido (a 7, el Primero de los 7 que llegó a haber durante el Partido, 5 de ellos en el Primer Cuarto, un Sexto en el Segundo y el Séptimo, en el Tercero), por el +5 para el Madrid recién comentado (18 a 13, tras un 7 a 0, Máximo Parcial «a 0» del Partido hasta ese momento), por el +11 también comentado (27 a 38, ya en el Segundo Cuarto, tras un 0 a 15, Máximo Parcial «a 0» del Partido) y por el 35 a 43 (+8 para el Efes) con el que se llegaba a la Finalización del Segundo Cuarto, con el que se llegaba al Descanso del Partido, al Intermedio, momento en el que ambos Equipos se iban, unos minutos, a sus respectivos vestuarios.

(4) K. C. Rivers, Máximo Anotador del Partido, con 21 Puntos
Foto: Tico (Javier) Gonzalo Micó (@TKvuestrobasket, devuestrobasket.com)
El Total de Alternancias (de «Cambio de Ventaja») en el Partido fue de 11: 9 a 7 (tras el 4 a 7 ya comentado), 11 a 13, el 18 a 13 también ya comentado, 18 a 19, 20 a 19, 22 a 23, 27 a 23, el 27 a 38 también comentado, 46 a 45, el 46 a 48 también comentado y 50 a 48.
Fase de Ventajas del Madrid
Esta Fase, como ya hemos comentado, se Inició tras la que sería la Última Ventaja del Partido para el Efes, tras el 46 a 48, y supuso Ventajas:
* De 5 Puntos (53 a 48, tras pasar por el Último Empate del Partido, por el Empate a 48), 5 Puntos que el Efes sólo pudo Reducir a 2 (con el 53 a 51),
* De 8 Puntos (con el 59 a 51 y con el 61 a 53 con el que se llegaba a la Finalización del Tercer Cuarto), 8 Puntos que el Efes sólo pudo Reducir a 6 (con el 59 a 53),
* De 10 Puntos (con el 63 a 53, tras la Primera Canasta del Último Cuarto), 10 Puntos que el Efes volvía a Reducir a 6 (con el 63 a 57 y con el 66 a 60),
* De 12 Puntos (con el 72 a 60), 12 Puntos que el Efes sólo conseguía Recudir a 10 (con el 72 a 62),
* De 13 Puntos (con el 75 a 62), 13 Puntos que el Efes sólo conseguía Reducir a 12 (con el 75 a 63)
* Y «para Finalizar el Partido» (como tantas veces hemos visto ya), de 15 Puntos (con el 78 a 63 y con el Casi Definitivo 80 a 65), 15 Puntos que el Efes pudo llegar a Reducir hasta los 9, con el ya comentado (al Inicio de esta Crónica de Hoy) 80 a 71 que (como también hemos comentado) es la Segunda Menor Diferencia de los 4 Playoffs (la Menor ha sido de 8 Puntos, sólo 1 Menos que la de este Partido) y la Segunda Mayor Anotación de Equipo Visitante (la Mayor ha sido de 72, sólo 1 Punto Más que el Efes).
Ha Informado (a 142 días de que se Inicie el #EuroBasket2015 –#EurMas 2015, @EuroBasket 2015- y con la «mirada» «clavada» en la Final Four 2015 de Madrid, a 29 días de las Semifinales de esa Final Four 2015) y seguirá Informando (desde cualquier punto de la geografía planetaria), @TKvuestrobasket, la Única web «Hispana» que estuvo en Celje(1)(2) (SLO(3)), la Única web «Hispana» que estuvo en el #EurMas 2013 desde el Primer día hasta el Último (al igual que también, 2 años antes, según Informó la propia FEB, en su momento, en su Artículo Titulado «La otra España se deja oír en Lituania«, fue la Única web «Hispana» que estuvo en Panevezys(4) –LTU(5)-, la Única web Hispana que estuvo en el #EurMas 2011, también, desde el Primer día hasta el Último).
Salud-Salut-Saúde y devuestrobasket.com.
(1) Pronunciado Tselle, que no se pronuncia igual que Tseye, al igual que Llull no se pronuncia ni Yuy ni Yul.
(2) Recordemos que, aunque sea difícil encontrar a algún/una castellanohablante que sea capaz de pronunciar la diferencia, la «ll» castellana no se pronuncia igual que la «y» castellana (que forma parte de palabras y no se trata de la conjunción copulativa que acabamos de utilizar en esta misma frase). Las zonas catalanohablantes de Hispania (además de otras partes de Europa, al menos, que hablan otros idiomas como el serbio, el croata y el esloveno, por poner sólo 3 ejemplos) sí que son capaces de pronunciarlas de forma diferente, como en el caso del apellido Llull.
(4) Pronunciado Paneveezhiis.
Leave a comment