No “Sólo el pueblo salva al pueblo”: Estado, Sociedad, Anarquismo, Marx, Proudhon
Por Desgracia, Tras la (Tremenda) Catástrofe del 29-O (“Inundaciones de la DANA de 2024”) que, a las 12:00 de Ayer, sábado, 21/12/2024, contabilizaba ya 231 Muertes (223 en la Provincia de València, 224 si contabilizamos al “operario muerto… en el derrumbe del techo de un colegio de Massanassa cuando limpiaban tras la DANA”), se ha vuelto a escuchar un eslogan en boca de quienes No parece que sepan lo que significa (y lo que Implica).
“Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado”
Ya sucedió No hace Demasiado, en Movember de 2023, cuando la Ultraderecha (Populista) sacaba a la calle aquello de “Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado”, Frase del “Famoso Ultraderechista” Emiliano Zapata (“destacado revolucionario mexicano que a principios del siglo XX que luchó por la reforma agraria y organizó la Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos”).
Ultraderecha, Lema, Sufrimiento, Desesperación, Tragedia, Política, “todos son iguales”, Democracia
El “Nuevo Eslogan” es ése que dice “Sólo el pueblo salva al pueblo” sobre el que me gustaría Recordar algunas palabras: “en estos días hay organizaciones de ultraderecha intentando adueñarse de este lema. Por supuesto dándole un sentido diametralmente distinto, pretendiendo capitalizar el sufrimiento y la desesperación provocados por la tragedia a fin de desacreditar a las instituciones, a lo público y a la política, para expandir la deslegitimadora idea del “todos son iguales” que finalmente conduce al cuestionamiento de la propia democracia”.
Derechas
Si “Sólo el pueblo salva al pueblo”, entonces, ¿No es Necesario el Estado? Que No sea Necesario un Estado es un Ideal, Aunque No lo es para las Derechas (entre ellas la del “partido”, Autodefinido “de centro”, Fundado por ex-ministros Fascistas, Cómplices del Conspirador, Golpista, Traidor -a su “juramento de adhesión y fidelidad al legítimo gobierno de la Republica”-, Genocida, Criminal de Guerra ¿y Terrorista?, “En la historiografía no española, la represión franquista se suele denominar terror blanco”).
Marxista, Friedrich Engels, Socialismo
“La «extinción del Estado» es un concepto marxista acuñado por Friedrich Engels refiriéndose a la idea de que con la realización de los ideales del socialismo, la institución social de un Estado finalmente se volverá obsoleta y desaparecerá a medida que la sociedad pueda gobernarse a sí misma, sin el Estado y su aplicación coercitiva de la ley” (Extinción del Estado).
Anarquistas, Manifiesto Comunista, Propiedad Privada, Herencia, Marxismo, Campesinos
“Los anarquistas nos han echado en cara más de la cuenta esto del «Estado popular», a pesar de que ya la obra de Marx contra Proudhon [«Miseria de la filosofía«], y luego el «Manifiesto Comunista» dicen claramente que, con la implantación del régimen social socialista, el Estado se disolverá por sí mismo y desaparecerá”.
Y aquí entramos en un Tema que No suele gustar a casi nadie: “la abolición de la propiedad privada de los medios de producción llevaría implícita la desaparición de la herencia” (Anarquismo y marxismo).
Como vemos, Afirmar eso de que “Sólo el pueblo salva al pueblo” (Igual que lo de “morir de pie”) es Apelar al Marxismo, al Anarquismo y a “repartir la tierra entre los campesinos”.
Centésimo Trigésimo Tercer día de una Nueva Olimpiada y Quincuagésimo Cuarto Post-Catástrofe 29-O (DANA 2024, 231 Muertes)
Recordemos que Hoy, domingo, 22/12 (Milésimo Trigésimo Cuarto día de la Invasión rusa de Ucrania de 2022), es el Centésimo Trigésimo Tercer día de una Nueva Olimpiada (“una unidad de tiempo usada en la Antigua Grecia correspondiente a un periodo de cuatro años, particularmente aquellos que transcurren entre cada edición de los Juegos Olímpicos”), una Olimpiada que tiene como Objetivo los Juegos Olímpicos de 2028, los Juegos de la XXXIV Olimpiada, los Juegos de la Trigésimo Cuarta Olimpiada.
Y el Quincuagésimo Cuarto día Post-Catástrofe 29-O.
Ha Informado (sin Deformar, sin Desinformar, en el Tricentésimo Quincuagésimo Séptimo día del año 2024; en el Vigesimosegundo día del Duodécimo -y Último- mes del año, del Sexto mes de la Temporada, del Cuarto mes de Competiciones ACB -de Clubes-; en el Vigesimosegundo día Post-Movember; en el Primer día Completo del Invierno de 2024-2025, que se Inició Ayer, sábado 21, a las 10:21, Única estación que se Inicia en un año y Finaliza al siguiente, año tras año; en el Milésimo Quingentésimo Octogésimo Sexto día de la “Nueva Normalidad”, tras casi una Centena de días de “Arresto Domiciliario”, de Confinamiento Forzado, de una supuesta “Cuarentena”; en el Milésimo Tricentésimo Vigesimocuarto día Post-Tercer Estado de Alarma, Segundo Estado de Alarma Estatal, que duró 195 días; la Primera y Única web Olímpica de Baloncesto Acreditada por el COE -Comité Olímpico Español, por Delegación Territorial del COI, Comité Olímpico Internacional- en la Historia de los Juegos Olímpicos, ver «La Única web Olímpica de Baloncesto (COE, #Rio2016, @Rio2016, @rio2016_es)«) y seguirá Informando (desde cualquier punto de la geografía planetaria), @TKvuestrobasket, la Única web «Hispana» que estuvo en Celje(1)(2) (SLO(3)), la Única web «Hispana» que estuvo en el #EuroBasket2013 (#EurMas 2013, EuroBasket 2013) desde el Primer día hasta el Último (al igual que también, 2 años antes, según Informó la propia FEB, en su momento, en su Artículo Titulado «La otra España se deja oír en Lituania«, fue la Única web «Hispana» que estuvo en Panevezys(4) -Panevėžys, LTU(5)-, la Única web Hispana que estuvo en el #EuroBasket2011 -#EurMas 2011-, también, desde el Primer día hasta el Último).
Salud-Salut-Saúde y devuestrobasket.com.
(1) Pronunciado Tselle, que no se pronuncia igual que Tseye, al igual que Llull no se pronuncia ni Yuy ni Yul.
(2) Recordemos que, aunque sea difícil encontrar a algún/una castellanohablante que sea capaz de pronunciar la diferencia, la «ll» castellana no se pronuncia igual que la «y» castellana (que forma parte de palabras y no se trata de la conjunción copulativa que acabamos de utilizar en esta misma frase). Las zonas catalanohablantes de Hispania (además de otras partes de Europa, al menos, que hablan otros idiomas como el serbio, el croata y el esloveno, por poner sólo 3 ejemplos) sí que son capaces de pronunciarlas de forma diferente, como en el caso del apellido Llull.
(4) Pronunciado Paneveezhiis.
Leave a comment