El Madrid y el Olympiacos completan la Final Four 2015 de Madrid (@Euroleague)
Ayer, jueves, 23/04/2015, el Madrid y el Olympiacos (Ολυμπιακός) consiguieron su Clasificación para la Final Four 2015 de Madrid, por lo que serán los otros 2 Equipos que, junto al Fenerbahçe y al CSKA, podremos ver, dentro 3 semanas exactas, dentro de 21 días, disputando las Semifinales de dicha Final Four 2015 de la @Euroleague, en el Palacio de los Deportes de la Comunidad Autónoma (de Madrid, “el de Goya”).
3 a 1 para el Madrid: Victoria en Estambul, en la pista del Efes
En el Tercer Partido (en lo que va de Temporada 2014-2015, en lo que va de @Euroleague 2014-2015) que el Madrid disputaba en la pista del Efes (en el Abdi İpekçi Arena), por fin, a la Tercera (repito), consiguió la Victoria, una Victoria que supone una Clasificación para disputar una Final Four como Equipo Local, como Equipo Anfitrión.
Destacar que este hecho, que una Final Four de la @Euroleague se dispute con un Equipo Local, con Equipo Anfitrión, es un hecho que No había sucedido desde el año 2007, algo que No había sucedido en las Últimas 7 Final Fours, en los Últimos 7 años.
Coincide que, además, ese año, ese 2007, vio como ese Equipo Anfitrión conseguía ser Campeón con un Entrenador (Zeljko Obradovic, Željko Obradović) que aquél 2007 conseguía su Sexto Título de Campeón de una Final Four (1992, 1994, 1995, 2000, 2002 y 2007), Sexto Título que ya quedó atrás tras haber conseguido 2 Más (2009 y 2011).
Como Dato Anecdótico, se puede observar que los 3 Últimos Títulos los consiguió en 3 de los últimos 4 años Impares (2007, 2009 y 2011).
Y recordemos que 2015 es un año Impar y que Obradovic es el Entrenador del (Debutante en una Final Four) Fenerbahçe.
Victoria Bipolar
La Victoria de Ayer del Madrid fue «Bipolar» desde el punto de vista de que tuvo 2 Fases Muy claramente Diferenciadas y casi Contrapuestas.
Primera Fase: Ventajas del Efes (desde el 5 a 0 Inicial hasta el 39 a 33)
Primera Fase en la que Todas (y cada una de) las Ventajas (a excepción de un 12 a 13) fueron para el Efes, que duró los 2 Primeros Cuartos del Partido y en la que el alcanzó su Máxima Ventaja (+8, con el 26 a 18) con las 2 Primeras Canastas del Segundo Cuarto (Triple y Mate).
Segunda Fase: Ventajas del Madrid (desde el 39 a 42 hasta el 63 a 76, +13, Final)
Esta Segunda Fase se Inició con el Segundo Cuarto y comprendió los 2 Últimos Cuartos del Partido.
Un 2+1 (tras Rebote en Defensa) y 3 Canastas de 2 Puntos (las 2 Primeras tras Recuperación de Balón y la Tercera tras Rebote en Ataque) supusieron un 0 a 9 (el Mayor Parcial «a 0» que se llegaría a producir en Todo el Partido) que convirtió el 39 a 33 en 39 a 42, que le dio al Madrid su Segunda Ventaja del Partido y que supuso que el Partido se «volteara».

(9) Dario Saric (Šarić), Máximo Reboteador del Partido y Segundo Jugador «Más Valorado»
Foto: euroleague.net
A partir de ese momento, el Efes ya No volvió a disponer de Ninguna Ventaja, sólo llegando a Empatar el Partido (a 42, Único Empate que se llegó a producir en Todo el Partido) y el Madrid alcanzó la Máxima Ventaja del Partido (el +13 ya mencionado) con el Resultado Final del mismo (con el, también ya mencionado, 63 a 76).
Jugadores Destacados (Máximos Anotadores, «Más Valorados» y Máximo Reboteador)
Comentábamos, Ayer, en la Previa de este Partido (ver «A por el 3 a 1 (Efes – Madrid, @Euroleague, Playoffs 2015, Previa)«) que «parece que la Anotación de este 2 a 1 está «Muy Polarizada» por puestos, según del Equipo del que hablemos«.
Pues bien, los 4 Máximos Anotadores del Partido (los Únicos 4 Jugadores que Superaron los 10 Puntos) fueron (5) Rudy Fernández (con 17), (12) Nenad Krstic (Krstić, con 16), (23) Sergio Llull (con 14) y (13) Sergio Rodríguez (con 12), donde volvemos a ver la «Polarización» Exterior (los 3 Máximos Anotadores del Madrid, 3 de los 4 Máximos Anotadores del Partido, fueron Exteriores, (5) Rudy, (23) Llull y (13) S. Rodríguez) – Interior (el Máximo Anotador del Efes, el Segundo Máximo Anotador del Partido, el Único Jugador del Efes entre los 4 Máximos Anotadores del Partido, «rodeado» de los 3 Exteriores del Madrid, fue Interior, (12) Krstic).
Y podríamos seguir «Extendiendo» esta «Polarización» a los 4 Jugadores «Más Valorados» del Partido, ya que los 2 Primeros (los 2 «Más Valorados») fueron Interiores (del Efes, (9) Dario Saric -Šarić-, con 22 de Valoración, y (12) Krstic, con 19), mientras que el Tercero y el Cuarto fueron Exteriores (del Madrid, (5) Rudy, con 17, y (23) Llull, con 15).
El Máximo Reboteador del Partido (con 12 Rebotes, 11 de ellos en Defensa) también lo encontramos entre los 5 Jugadores que acabamos de mencionar (3 Exteriores del Madrid y 2 Interiores del Efes): (9) Saric.
Próximos Partidos (Antes de la Final Four): 4 de ACB, 3 de ellos como Local
Desde este momento, como «vamos Partido a Partido» (como creo que debe ser), y hasta que llegue la Semifinal de la Final Four ante el debutante Fenerbahçe (entrenado por el Entrenador que Más Final Fours ha conseguido ganar, Obradovic), el Madrid disputará 4 Partidos de Liga ACB, el Primero de ellos este Próximo domingo, 26/04 (del que ya os Informaremos en la Previa que Publicaremos ese mismo domingo, en sólo 2 días).
Ha Informado (a 134 días de que se Inicie el #EuroBasket2015 –#EurMas 2015, @EuroBasket 2015- y con la «mirada» «clavada» en la Final Four 2015 de Madrid, a, como ya hemos comentado en esta Crónica de Hoy, 21 días de las Semifinales de esa Final Four 2015) y seguirá Informando (desde cualquier punto de la geografía planetaria), @TKvuestrobasket, la Única web «Hispana» que estuvo en Celje(1)(2) (SLO(3)), la Única web «Hispana» que estuvo en el #EurMas 2013 desde el Primer día hasta el Último (al igual que también, 2 años antes, según Informó la propia FEB, en su momento, en su Artículo Titulado «La otra España se deja oír en Lituania«, fue la Única web «Hispana» que estuvo en Panevezys(4) –LTU(5)-, la Única web Hispana que estuvo en el #EurMas 2011, también, desde el Primer día hasta el Último).
Salud-Salut-Saúde y devuestrobasket.com.
(1) Pronunciado Tselle, que no se pronuncia igual que Tseye, al igual que Llull no se pronuncia ni Yuy ni Yul.
(2) Recordemos que, aunque sea difícil encontrar a algún/una castellanohablante que sea capaz de pronunciar la diferencia, la «ll» castellana no se pronuncia igual que la «y» castellana (que forma parte de palabras y no se trata de la conjunción copulativa que acabamos de utilizar en esta misma frase). Las zonas catalanohablantes de Hispania (además de otras partes de Europa, al menos, que hablan otros idiomas como el serbio, el croata y el esloveno, por poner sólo 3 ejemplos) sí que son capaces de pronunciarlas de forma diferente, como en el caso del apellido Llull.
(4) Pronunciado Paneveezhiis.
Leave a comment