(2 a 1) Madrid – Efes (@Euroleague, Playoffs 2015): 75 a 72 (-3, Crónica)
En esta foto podemos ver a Cedi Osman, Jugador del Efes turco, en un momento del Tercer Partido del Playoff 2015 de la Euroliga que disputaron Ayer, martes, contra el Madrid, en el que consiguieron su Primera Victoria en este Playoff

(2 a 1) Madrid – Efes (@Euroleague, Playoffs 2015): 75 a 72 (-3, Crónica)

0

Ayer, martes, 21/04/2015, el Efes consiguió su Segunda Victoria contra el Madrid en los 2 Únicos Partidos que, en lo que va de Temporada, han disputado estos 2 Equipos en Estambul (en İstanbul), en la pista del Efes (en el Abdi İpekçi Arena), tras la que ya consiguiera el ya Pasado 14/11/2014, en la que fue la Primera Derrota del Madrid en lo que, hasta ese momento, iba de Temporada, con un Resultado de 75 a 73 (-2, ver «(2 Vídeos, 75 a 73, -2) Efes – Madrid (@Euroleague)«), casi idéntico al de Ayer (75 a 72, -3, como ya comentábamos en el Titular de esta Crónica de Hoy).

Del 4 a 2 Inicial a la Penúltima Ventaja del Madrid (22 a 26)

Tras el 2 a 0 Inicial y el Empate a 2 llegó el 4 a 2 que acabamos de calificar como «Inicial», Segunda Ventaja del Efes en el Partido que dio paso a una serie de Ventajas para el Madrid que, pasando por una Máxima de 8 Puntos (11 a 19) y por los 5 Puntos con los que Finalizaba el Primer Cuarto (15 a 20), llevaban hasta la que fue la Penúltima Ventaja del Madrid en el Partido (el 22 a 26 ya mencionado, en el Segundo Cuarto).

Del 28 a 26 (Tercera Ventaja del Efes) a la Última Ventaja del Madrid (33 a 35)

La Penúltima Ventaja del Madrid (el ya mencionado 22 a 26) la neutralizó el Efes con un 6 a 0 que le llevó hasta su (como acabamos de comentar) Tercera Ventaja (hasta el 28 a 26 ya comentado), 28 a 26 que abría una «Fase de Transición» en la que se alcanzaba el Segundo Empate del Partido (a 28), la Máxima Ventaja del Efes (hasta ese momento, 32 a 28, +4), el 32 a 30 con el que se llegaba a la Finalización del Segundo Cuarto (al Descanso del Partido, al momento en el que ambos Equipos se retiraban, durante unos minutos, a sus respectivos vestuarios), el Tercer Empate del Partido (a 32, tras la Primera Canasta del Tercer Cuarto) y la ya comentada Última Ventaja del Madrid (el, también ya comentado, 33 a 35).

Del 41 a 35 hasta el 75 a 72 Final de Partido

Si acabamos de mencionar que «La penúltima Ventaja del Madrid (el ya mencionado 22 a 26) la neutralizó el Efes con un 6 a 0«, con la Última Ventaja del Madrid (con el ya comentado 33 a 35) volvió a suceder algo similar, ya que «la neutralizó el Efes con un» 8 a 0 que le daba al Efes su Quinta Ventaja del Partido, el 41 a 35 ya comentado, Ventaja que el Madrid ya sólo pudo Empatar (a 72, a falta de 0:08 para la Finalización del Partido, Cuarto y Último Empate del Partido, a 1 Empate por Cuarto) antes de que el Efes consiguiera el ya comentado 75 a 72 Final de Partido (Gracias a un Triple, «sobre la bocina», de (23) Matt Janning).

En esta foto podemos ver a Nénad Krstitch, Pívot croata del Efes turco, en un momento del Tercer Partido del Playoff 2015 de la Euroliga que disputaron Ayer, martes, contra el Madrid, en el que consiguieron su Primera Victoria en este Playoff. Vemos cómo se dispone a anotar mientras Ionas Machiulis trata de impedirlo, tras irse de Salá Mézhrri y mientras Rudy Fernández lo observa, de fondo

(12) Nenad Krstic (Krstić), Jugador «Más Valorado» de este Tercer Partido del Playoff 2015 de la @Euroleague que están disputando el Madrid y el Efes y Segundo Máximo Anotador del Partido (sólo por detrás de (23) Matt Janning, que fue el Segundo Jugador «Más Valorado» del Partido
Foto: euroleague.net

Entre el ya comentado 41 a 35 y el (recién comentado) Cuarto Empate del Partido (a 72), el Tercer Curto Finalizaba con la que, hasta ese momento, era la Máxima Ventaja del Partido (56 a 46, +10) y la Primera Canasta del Último Cuarto (Triple del Efes, Triple también de (23) Janning) suponía la Máxima Ventaja que se llegaría a producir en este Tercer Partido de este Playoff (+13, 59 a 46).

2 a 1 y, ya Mañana, Cuarto Partido

Con esta Victoria, el Efes Impide, al menos por el momento, que el Madrid sea el Segundo Equipo en conseguir su Clasificación para la Final Four 2015 de Madrid y lleva este Playoff hasta su Cuarto Partido, Cuarto Partido que también tendrá que disputarse en otros 2 de los 4 Playoffs 2015 de la @Euroleague, ya que, como ya comentábamos en «Madrid – Efes (@Euroleague, Playoffs 2015): A por el 3 a 0 (Previa)» (Ayer mismo), «el Fenerbahçe consiguió Derrotar al Maccabi a domicilio, en Tel Aviv, en la Prórroga, en la Primera Prórroga que se ha tenido que disputar en los Primeros 10 Partidos de los Playoffs 2015, por 74 a 75, tras el Empate a 65 del Último Cuarto«, lo que supuso el 3 a 0 en su Playoff y que el Fenerbahçe alcance la Primera Final Four (de la @Euroleague) de su Historia.

Ha Informado (a 136 días de que se Inicie el #EuroBasket2015#EurMas 2015, @EuroBasket 2015- y con la «mirada» «clavada» en la Final Four 2015 de Madrid, a 23 días de las Semifinales de esa Final Four 2015) y seguirá Informando (desde cualquier punto de la geografía planetaria), @TKvuestrobasket, la Única web «Hispana» que estuvo en Celje(1)(2) (SLO(3)), la Única web «Hispana» que estuvo en el #EurMas 2013 desde el Primer día hasta el Último (al igual que también, 2 años antes, según Informó la propia FEB, en su momento, en su Artículo Titulado «La otra España se deja oír en Lituania«, fue la Única web «Hispana» que estuvo en Panevezys(4)LTU(5)-, la Única web Hispana que estuvo en el #EurMas 2011, también, desde el Primer día hasta el Último).

Salud-Salut-Saúde y devuestrobasket.com.

(1) Pronunciado Tselle, que no se pronuncia igual que Tseye, al igual que Llull no se pronuncia ni Yuy ni Yul.

(2) Recordemos que, aunque sea difícil encontrar a algún/una castellanohablante que sea capaz de pronunciar la diferencia, la «ll» castellana no se pronuncia igual que la «y» castellana (que forma parte de palabras y no se trata de la conjunción copulativa que acabamos de utilizar en esta misma frase). Las zonas catalanohablantes de Hispania (además de otras partes de Europa, al menos, que hablan otros idiomas como el serbio, el croata y el esloveno, por poner sólo 3 ejemplos) sí que son capaces de pronunciarlas de forma diferente, como en el caso del apellido Llull.

(3) Republika Slovenija

(4) Pronunciado Paneveezhiis.

(5) Lietuvos Respublika

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Pin It on Pinterest

Share This

Gracias por Compartir

Gracias por Ayudar a Difundir (si te ha gustado y quieres que otros/as también lo disfruten, Compártelo en tus Redes Sociales)