La República Checa a Preolímpico y Lituania a la Final (#EuroBasket2015): #Rio2016
En esta foto podemos ver al Base checo Tomaash Satoranskii en un momento del Partido por el Séptimo puesto de este EuroBásket 2015, en Lille, en el que consiguieron Derrotar a Letonia y Clasificarse para disputar alguno de los 3 Preolímpicos FIBA con Objetivo los Juegos Olímpicos de Río 2016

La República Checa a Preolímpico y Lituania a la Final (#EuroBasket2015): #Rio2016

0

La República Checa (CZE, Czech Republic, Česká republika, Česko), al conseguir la Victoria sobre Letonia (LAT, Latvia, Latvija, República) por 70 a 97 (+27) cierra su participación en este #EuroBasket2015 (#EurMas 2015, EuroBasket 2015), en su Penúltimo día de Competición, en Villeneuve-d’Ascq («en Lille») con la Séptima Posición, lo que supone que se Clasifica para disputar alguno de los 3 FIBA Olympic Qualifying Tournaments (OQTs), alguno de los 3 “Preolímpicos” que se disputarán del 5 al 10/07/2016 y en los que conseguirán su Clasificación (para #Rio2016) los Campeones de cada uno de estos 3 OQTs.

¿LAT Sin Preolímpico?

LAT, por su parte, al quedar Octava, depende de que alguna de las Selecciones ya Clasificada (de la Tercera a la Séptima) o ella misma sea aprobada por FIBA para Organizar alguno de esos 3 «Preolímpicos», previo pago del canon correspondiente (que, según me han dicho desde alguna Federación de alguna Selección No Clasificada, es de 1 millón 750 mil euros, 1.750.000 €).

Lituania Finalista

Lituania (LTU(1), Lithuania, Lietuva, República), por su parte, con su Victoria ante Serbia (SRB, Srbija, Србија, República) por 64 a 67 (+3) en el Antepenúltimo Partido de este #EuroBasket2015 (#EurMas 2015), en su Antepenúltimo Partido, en Villeneuve-d’Ascq («en Lille»), se Clasifica para la Final y para #Rio2016.

SRB a Preolímpico y a por la Medalla de Bronce

De esta manera, SRB queda en las mismas «condiciones Olímpicas» que CZE y tiene que disputar el Partido por la Medalla de Bronce, el Penúltimo Partido de este #EuroBasket2015, en Villeneuve-d’Ascq («en Lille»).

Ruedas de Prensa del LAT – CZE

Un día Más, Gracias al Canal de YouTube de FIBA, os las podemos ofrecer, así que ya sabes «Dentro Vídeo» o «Dale al Play«, lo que prefieras:

27 Puntos de Diferencia que llegaron a ser 36

El +27 con el que Finalizó el LAT – CZE «se quedó corto» en Comparación con el +36 que se llegó a registrar, hasta 2 veces, con el 44 a 80 (en el Tercer Cuarto) y con el 53 a 89 (en el Último).

Estas Diferencias manifiestan claramente la Diferencia que hubo entre LAT y CZE.

A pesar de que LAT había tenido unas horas Más de Recuperación que CZE, CZE parecía Mucho Más Fresca, con Muchas Más ganas, con Mucha Más Hambre que LAT.

Ruedas de Prensa del SRB – LTU(1)

Aquí las tenéis, así que ya sabes «Dentro Vídeo» o «Dale al Play«, lo que prefieras:

3 Puntos de Diferencia que llegaron a ser 11

La Máxima Ventaja que llegó a tener SRB (en los escasos 3:46 en los que tuvo Ventaja) fue de 3 Puntos: con el 3 a 0 Inicial, con el 7 a 4 y con el 43 a 40 (ya en el Tercer Cuarto).

En el Segundo Cuarto, SRB No llegó ni a Empatar, moviéndose las Ventajas de LTU(1) entre la Máxima que se llegaría a producir en el Partido (+11, con el 17 a 28, con el 21 a 32 y con el 23 a 34) y la Mínima (+1, con el 34 a 35 con el que se llegaba al Descanso).

Y en el Último, las Ventajas se movieron entre el +9 (43  52, tras el Mayor Parcial «a 0» que se producía en el Partido, 0 a 12, Gracias al 0 a 8 Final del Tercer Cuarto y al 0 a 4 Inicial del Último, justo tras la Última Ventaja de la que dispondría SRB en Todo el Partido, ya mencionada) y el +1 (con el 64 a 65), para Finalizar con el +3 también mencionado.

Si SRB sólo tuvo Ventaja durante 3:46, LTU(1) la tuvo durante 35:35, lo que habla, junto con todo lo demás, Muy Claramente, de lo que fue esta Segunda Semifinal, este Antepenúltimo Partido de este #EuroBasket2015, este Antepenúltimo Partido en Villeneuve-d’Ascq («en Lille»).

Ha Informado (por Octava Noche-Madrugada Consecutiva desde Villeneuve-d’Ascq, «desde Lille», tras las 9 también Consecutivas de Berlin) y seguirá Informando (desde cualquier punto de la geografía planetaria), @TKvuestrobasket, la Única web «Hispana» que estuvo en Celje(2)(3) (SLO(4)), la Única web «Hispana» que estuvo en el #EurMas 2013 desde el Primer día hasta el Último (al igual que también, 2 años antes, según Informó la propia FEB, en su momento, en su Artículo Titulado «La otra España se deja oír en Lituania«, fue la Única web «Hispana» que estuvo en Panevezys(5) (Panevėžys) –LTU(1)-, la Única web Hispana que estuvo en el #EurMas 2011, también, desde el Primer día hasta el Último).

Salud-Salut-Saúde y devuestrobasket.com.

(1) Lietuvos Respublika

(2) Pronunciado Tselle, que no se pronuncia igual que Tseye, al igual que Llull no se pronuncia ni Yuy ni Yul.

(3) Recordemos que, aunque sea difícil encontrar a algún/una castellanohablante que sea capaz de pronunciar la diferencia, la «ll» castellana no se pronuncia igual que la «y» castellana (que forma parte de palabras y no se trata de la conjunción copulativa que acabamos de utilizar en esta misma frase). Las zonas catalanohablantes de Hispania (además de otras partes de Europa, al menos, que hablan otros idiomas como el serbio, el croata y el esloveno, por poner sólo 3 ejemplos) sí que son capaces de pronunciarlas de forma diferente, como en el caso del apellido Llull.

(4) Republika Slovenija

(5) Pronunciado Paneveezhiis.

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Pin It on Pinterest

Share This

Gracias por Compartir

Gracias por Ayudar a Difundir (si te ha gustado y quieres que otros/as también lo disfruten, Compártelo en tus Redes Sociales)