Fernando San Emeterio: ¿Gafe o Talismán para la #SelMas? (FEB)
En esta foto, cedida por la FEB, podemos ver a Fernando San Emeterio en un momento del Quinto día de Entrenamientos (en Madrid) de la Selección Sénior Masculina FEB en su Preparación del EuroBasket 2015 de Berlin y Lille en el que buscarán su Clasificación Directa para los Juegos Olímpicos de Rio 2016, además de, por supuesto, una de las 3 Medallas, la de Oro, la de Plata o la de Bronce. Está en acción, con el Equipo Rojo, de Bote, Defendido por Pau Ribas (Equipo Azul) y observado por Álex Abrines

Fernando San Emeterio: ¿Gafe o Talismán para la #SelMas? (FEB)

0

Hace 4 días (Exactos, no es una forma de hablar), el lunes, 03/08/2015, en el Artículo Titulado «Últimos Campeonatos con una #SelMas de los 16 Jugadores 2015 (FEB, #EurMas)«, comentábamos que Fernando San Emeterio (del que ya he comentado, en Artículos Anteriores, que considero que formará parte de «Los 12 de Berlin 2015» que buscarán la Clasificación Directa para #Rio2016) Debutó con la #SelMas en el #MunMas 2010.

Quedaba Implicitado en dicho Artículo (aunque No Explicitado) que San Emeterio es el Único de los 16 Jugadores de los que saldrán «Los 12 de Berlin 2015» que debutó en aquél #MunMas 2010.

De Sin Medalla a Todo Medallas

Pues bien, en aquél #MunMas 2010, tras 4 veranos Consecutivos de Finales (y, en consecuencia, Medallas: Oro en el #MunMas 2006, Plata en el #EurMas 2007, Plata en Beijing 2008 y Oro en el #EurMas 2009), la #SelMas se quedó sin Medalla, por lo que podría haber llegado a parecer que el Debut de San Emeterio hubiera sido Gafe para la #SelMas.

Lejos de supersticiones, la #SelMas siguió contando con San Emeterio y ese «Gafe» se rompió al verano siguiente, con el Oro del #EurMas 2011 de Kaunas (LTU(1)).

Y al verano siguiente se consiguió la Segunda Medalla «de la Era San Emeterio», la Plata en #London2012.

Y al verano siguiente, la Tercera Medalla Consecutiva «de la Era San Emeterio», el Bronce del #EurMas 2013.

Y el verano pasado, Sin San Emeterio, la #SelMas se quedó sin Medalla en «su» #Spain2014.

Por lo que parece que San Emeterio se había convertido en Talismán para la #SelMas durante estos últimos veranos, durante los Últimos Campeonatos y que cuando a la #SelMas le ha faltado su «Talismán», se ha quedado sin el Éxito de las Medallas.

¿La vuelta de San Emeterio a la #SelMas la devolverá al podio, a las Medallas, en este próximo #EurMas 2015, un podio del que, hasta el momento, Nunca ha estado Ausente durante 2 veranos Consecutivos desde el Oro en el #MunMas 2006, ya que sólo «ha faltado» en los 2 Últimos #MunMas, el de 2010 y #Spain2014?

En esta foto podemos ver cómo Fernando San Emeterio ejecuta un pase mientras Sergio Rodríguez observa y Nacho Coque, uno de los Preparadores Físicos de la Selección, trabaja en su ordenador. La foto se tomó en un momento de los Entrenamientos (en Madrid) de la Selección Sénior Masculina FEB en su Preparación del EuroBasket 2015 de Berlin y Lille en el que buscarán su Clasificación Directa para los Juegos Olímpicos de Rio 2016, además de, por supuesto, una de las 3 Medallas, la de Oro, la de Plata o la de Bronce

Fernando San Emeterio
Foto: Baloncesto FEB

¿Volverá a ser San Emeterio «Talismán» para la #SelMas o tras un verano de Ausencia habrá perdido tal «cualidad»?

Oro, Clasificación para los Juegos Olímpicos, Dificultad, Pasito a Pasito, Objetivo, Calidad

Si hace 6 días, el sábado 01/08/2015, en el Artículo Titulado «#SelMas 2015: Media Day (#EuroBasket2015 -#EurMas 2015, @EuroBasket 2015-)«, mencionábamos que San Emeterio nos había hablado de Ilusión, de Premio, de Ganas, de Disfrutar, de Amigos, de Vestuario, de Camino, de Entrenar y del Objetivo de conseguir la Clasificación para #Rio2016, entre otros temas, entre esos otros temas también nos habló de Oro, de Clasificación para los Juegos Olímpicos, de Dificultad, de ir Pasito a Pasito, del Objetivo, de Calidad (entre otros temas).

Por si quieres escucharlo, te volvemos a acercar aquél Audio de hace 6 días, para que no tengas que ir a buscarlo al enlace ofrecido:

Ha Informado (a 29 días de que se Inicie el #EuroBasket2015 -#EurMas 2015, EuroBasket 2015-) y seguirá Informando (desde cualquier punto de la geografía planetaria), @TKvuestrobasket, la Única web «Hispana» que estuvo en Celje(2)(3) (SLO(4)), la Única web «Hispana» que estuvo en el #EurMas 2013 desde el Primer día hasta el Último (al igual que también, 2 años antes, según Informó la propia FEB, en su momento, en su Artículo Titulado «La otra España se deja oír en Lituania«, fue la Única web «Hispana» que estuvo en Panevezys(5) (Panevėžys) –LTU(1)-, la Única web Hispana que estuvo en el #EurMas 2011, también, desde el Primer día hasta el Último).

Salud-Salut-Saúde y devuestrobasket.com.

(1) Lietuvos Respublika

(2) Pronunciado Tselle, que no se pronuncia igual que Tseye, al igual que Llull no se pronuncia ni Yuy ni Yul.

(3) Recordemos que, aunque sea difícil encontrar a algún/una castellanohablante que sea capaz de pronunciar la diferencia, la «ll» castellana no se pronuncia igual que la «y» castellana (que forma parte de palabras y no se trata de la conjunción copulativa que acabamos de utilizar en esta misma frase). Las zonas catalanohablantes de Hispania (además de otras partes de Europa, al menos, que hablan otros idiomas como el serbio, el croata y el esloveno, por poner sólo 3 ejemplos) sí que son capaces de pronunciarlas de forma diferente, como en el caso del apellido Llull.

(4) Republika Slovenija

(5) Pronunciado Paneveezhiis.

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Pin It on Pinterest

Share This

Gracias por Compartir

Gracias por Ayudar a Difundir (si te ha gustado y quieres que otros/as también lo disfruten, Compártelo en tus Redes Sociales)