Tori-key, Restaurante, Japonés, Auténtico, Yakitori, Japón, Madrid, Pollo, carne, Wagyu, huevo de corral, vieira, Kobe, Tajima, República, Sansho, Kyoto, Angus

Tori-key: Cuarta entrega (Tajima, Wagyu y Kobe y el Espectacular Sansho)

0

Después de haber escrito «Tori-key, un Restaurante Japonés (Auténtico Yakitori de Japón, Sin Pescado) en Madrid» (Publicado el 02/11/2017, hace ya 40 días), «Tori-key: Lo que cené (Entrantes, 9 platos, postres y Té Genmaicha), Sake y Sansho» (Publicado el 14/11, 12 días después) y Tori-key: Cómo se come cada uno de los platos (y el Espectacular Sansho)» (Publicado el 30, 16 días después), me queda pendiente el Artículo de Hoy para tratar de completar lo que os quiero contar de mi Primera Experiencia en el Restaurante Tori-key. De esta forma, Hoy trataremos de completaremos la descripción de las indicaciones que se me realizaron al respecto de cómo debía comerme los distintos platos que se me fueron sirviendo. Diferencia entre Tajima, Wagyu y Kobe Antes de entrar en la forma de comerse los Últimos platos que tuve el placer de degustar, aclaremos los términos Tajima, Wagyū y Kobe: Wagyu es una

Read more

Imagen: es.wikipedia.org

Tori-key: Cómo se come cada uno de los platos (y el Espectacular Sansho)

0

Después de haber escrito «Tori-key, un Restaurante Japonés (Auténtico Yakitori de Japón, Sin Pescado) en Madrid» (Publicado el 02/11/2017, hace 28 días, 4 semanas Exactas) y «Tori-key: Lo que cené (Entrantes, 9 platos, postres y Té Genmaicha), Sake y Sansho» (Publicado el 14/11, 12 días después), me queda pendiente el Artículo de Hoy para cerrar la Primera «Trilogía Tori-key«. Así que abordemos la tarea de intentar haceros llegar algo Más de mi Primera Experiencia en el Restaurante Tori-key describiendo cómo se me indicó que debía comerme los distintos platos que se me fueron sirviendo. Entrantes de Bienvenida: un poco de sopa de miso («para calentar el cuerpo») y Edamame caliente (con ajo frito) La sopa de miso (una pequeña cantidad, como Entrante de Bienvenida «para calentar el cuerpo») vino servida en un vasito de cerámica para ser tomada a sorbos, a pequeños tragos, al tiempo que pudiera calentar las manos

Read more

En esta foto, tomada de la web oficial del Restaurante Tori-key de Madrid, podemos ver a Hiroshi Kobayashi junto a un par de colegas, en la barra, con la carta (en japonés) sobre sus cabezas

Tori-key, un Restaurante Japonés (Auténtico Yakitori de Japón, Sin Pescado) en Madrid

0

Suele ser habitual que cuando le dices a alguien que desconoce la cocina japonesa que vas a ir a comer (o cenar) a un Restaurante Japonés, te dice que a él (o a ella) no le gusta el «pescado crudo» (cuando no te llegan a decir, incluso, que les da asco), aunque Nunca Antes hayan probado el «pescado crudo» (o eso se creen, dado que ¿qué son los boquerones en vinagre?) o Nunca Antes hayan probado la cocina japonesa. Descubrimiento de Tori-key Descubrí el Restaurante Tori-key por casualidad, al llevar a unos amigos a otro Restaurante Japonés en el que tuve el placer de coincidir (hace unos años ya) con Hiroshi Kobayashi (pronunciado Híroshi), por quien pregunté y de quien me dijeron que ya no estaba con ellos y que había montado su propio Restaurante Japonés, el Tori-key (que significa «Pollo-llave»). Sin duda el Restaurante que yo conocía ha perdido

Read more

Pin It on Pinterest