En esta foto podemos ver a Sito Alonso en un momento del International Euroleague Final Four 2015 de Madrid Coaches Clinic

(Y VII) International @Euroleague Final Four Coaches Clinic 2015 en Madrid

0

Sito Alonso “Juego a través del poste bajo” (Low post situation) Sito comenzó diciendo que para este tema, el propone su idea y filosofía, la cual está basada en 4 topics: normas poste bajo (pívots 4-5) cuando el balón está dentro. Estas normas decide que son así porque los pívots cada vez juegan menos 1 contra 1, por lo que debemos hacer cosas para crear desde dentro. Crear desde el poste bajo. Las defensas pueden hacer muchas cosas para pararlos, y por ello hay que dotarlos de estos recursos. Avisa que sólo plantea cosas para defensa hombre contra hombre en esta conferencia. Y para comenzarla plantea ejercicios para conocer qué tipo de jugadores dispone antes de dar las normas. En estos ejercicios:  * El pívot, no puede botar. Expone alternativas de los jugadores ante diferentes posibles reacciones de la defensa, que suponen capacidad de interpretar y decidir por parte de

Read more

En esta imagen podemos ver los nombres de los Conferenciantes del International Euroleague Final Four 2015 de Madrid Coaches Clinic, parte de su Cartel, con los principales méritos de estos conferenciantes

International @Euroleague Final Four Coaches Clinic 2015 en Madrid (VI)

0

Fotis Katsikaris: “Ataque contra una defensa presionante en todo campo” Propone una situación de partida con todos los jugadores en medio campo, que se puede organizar tras tiro libre. Saca el alero (3) desde lado contrario canasta, y el movimiento da varias opciones de jugador para recibir (base (1), escolta (2), y el ala-pivot (4) = pase de seguridad) con bloqueo indirecto del 4 (insistió en que fuera más allá de 6,75 m.) y corte consecutivo de 1 y 2, teniendo todo el tiempo al 5 por delante. Importancia de tener mucho espacio entre jugadores y timing de movimientos. Llegada con concepto flex, tratando de separar jugadores con buen spacing y alargar ayudas y 2 contra 1. Una opción de subir el balón es el 4. Si la defensa trata de adelantarse y anticiparse (hace trampa), hay que estar preparado para castigarla, viéndolo y cambiando la dirección de cortes y

Read more

En esta imagen podemos ver los nombres de los Conferenciantes del International Euroleague Final Four 2015 de Madrid Coaches Clinic, parte de su Cartel, con los principales méritos de estos conferenciantes

International @Euroleague Final Four Coaches Clinic 2015 en Madrid (V)

0

Mediada la tarde, a las 16:50 h., Fotis Katsikaris, actual Seleccionador de Grecia y con varios años y equipos de experiencia en la Liga ACB, alude a la «Defensa con cambios». Desde una propuesta cuyo objetivo es defender al jugador tirador, desde una situación de diamante, comenta que para cualquier defensa importante, son detalles muy importantes:  * Comunicación y uso de manos y brazo (no permitir mano abajo; ser muy insistente y pesado como entrenador en estos detalles) Las manos pueden ayudar a corregir errores defensivos.  * No perder de vista balón.  * Contacto físico con atacante. Los cambios en defensa cuando el tirador sale de bloqueos:  * Defensor de tirador, realiza un bump con bloqueador y su continuación.  * Defensor de  bloqueador sigue cerrando línea de pase corriendo con tirador.  * Estar listos para jugar miss match fuera. El miss match de dentro, como opción, lo defendemos con Defensor

Read more

En esta foto podemos ver a Terry Porter, Entrenador NBA, dirigiéndose a los Asistentes al International Euroleague Final Four 2015 Madrid Coaches Clinic

International @Euroleague Final Four Coaches Clinic 2015 en Madrid (IV)

0

Tras el descanso de la comida, a las 15:30 h., Terry Porter hizo su segunda intervención, hablando de «Defender pick and roll central y lateral en la NBA». Comenta que, posiblemente, en la actualidad, es el ataque principal en la NBA, cuando anteriormente había mejores jugadores interiores que eran más determinantes, y no era necesario el abuso de jugar estas situaciones. Explica que en la NBA se defiende más pensando en quienes son los involucrados en el bloqueo, que en la propia acción en sí, para definir la manera mejor de defender cada situación. Además, pone de manifiesto y trabaja la atención en los otros 3 hombres que no están actuando en el pick and roll. Como opciones de trabajo, plantea:  * Flat Over: pasar por encima los bloqueos y horizontal. La importancia de la comunicación, enfatizando en acciones de mano débil o mano fuerte, que son las palabras o

Read more

En esta imagen podemos ver los nombres de los Conferenciantes del International Euroleague Final Four 2015 de Madrid Coaches Clinic

International @Euroleague Final Four Coaches Clinic 2015 en Madrid (III)

0

A las 12:15 h., en la tercera conferencia, interviene Igor Kokoskov, que es entrenador de la selección de Georgia, y a la vez ayudante de equipo NBA, con experiencia en diferentes equipos de la liga. Disertó acerca de “Opciones múltiples de ataques simples/rápidos”. Para ello, propuso muchas situaciones con ejemplos de jugadores NBA con los que se suele ejecutar el movimiento. Y transiciones en 5×5. Destacó los detalles de:  * Conceptos de juego mano a mano.  * Pin down lado débil.  * Bloqueos entre pivots.  * Staggers exteriores en 45º para recibir en eje del campo (6,75 m.)  * Ataque Diamond.  * Opciones del ataque cuando la defensa recorta en los bloqueos.  

En esta imagen podemos ver el Homenaje que la Organización del International Euroleague Final Four 2015 Coaches Clinic de Madrid le brindó a José Luis Abós

International @Euroleague Final Four Coaches Clinic 2015 en Madrid (II)

0

En la segunda conferencia, comenzada a las 10:50 h., Terry Porter (ex-jugador NBA y All Star en dos ocasiones, además de entrenador NBA como Head Coach y ayudante en la actualidad), habló acerca del Ataque Rick Adelman (“Rick Adelman Corner offense”). Realizando una exposición muy concreta, comentó la necesidad de disponer de un pívot capaz de pasar, tirar y jugar 1×1 en bote, al estilo de los actuales Ala-Pívots (4s). El cuidado del spacing, comenzando con pase al pívot en el codo (para jugar en lado fuerte), y realizar una progresión de opciones del juego, desde el 2 contra 0 al 5 contra 0, realizando situaciones de: pase al pívot y recoger mano a mano para penetrar al aro; pase al pívot y cortar a la esquina para recibir de nuevo el jugador exterior y jugar Bloqueo Directo, o mano a mano, jugando el exterior hacia el centro de la

Read more

En esta foto podemos ver a Luca Bianchi durate la Primera Conferencia del International Euroleague Final Four 2015 Coaches Clinic en Madrid

International @Euroleague Final Four Coaches Clinic 2015 en Madrid (I)

0

Este sábado 16 de mayo de 2015, se celebró la primera jornada del International Coaches Clinic de la Euroleague, con motivo de la celebración de la Euroleague Final Four 2015 en Madrid. En el Polideportivo de Vallehermoso, en el centro de Madrid, pudimos ver las conferencias de los entrenadores invitados. Cronológicamente, resumo los temas de las conferencias tratadas, salpicadas con algunos detalles mostrados por los entrenadores. A las 9:15h, Luca Bianchi, actual entrenador del equipo italiano EA7 Emporio Armani Milán, equipo participante de la Euroleague y que llegó a disputar el Top16 de la competición, nos habló de Ataque contra varias defensas («Offense vs multiple defense«), donde destacó la importancia de tener mayor atención sobre las situaciones de aclarado, para crear espacios; la menor efectividad de los bloqueos con y sin balón; la importancia de mantener estas directrices de ataque contra la defensa en zona; el uso del bloqueo directo

Read more

En esta imagen podemos ver a Sito Alonso junto a Ricky Rubio y a Raulsiño Neto, en Granada, durante la celebración de la Primera Fase, la Fase de Grupos, de la FIBA World Cup, Copa del Mundo, de Spain 2014, el Pasado verano

@Euroleague #FinalFour 2015 Madrid: Clínic para Entrenadores

0

La AEEB (Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto) y la ACLEB (Asociación Castellano-Leonesa de EB) ya han hecho Público quienes serán los ponentes del Clínic para Entrenadores que se celebrará con motivo de la #FinalFour 2015 de la @Euroleague que, como ya sabemos desde la del año pasado, esta Temporada se disputará en Madrid. Ponentes: Sito Alonso, Fotis Katsikaris, Luca Banchi, Igor Kokoskov y Terry Porter Como Entrenador-Alumno he asistido a «unos cuantos» Clínics en los que ha escuchado cientos (sin exagerar, varios cientos, ¿medio millar?) de Conferencias, entre ellas algunas Impartidas por Ponentes tan Prestigiosos como Chuck Daly, Bobby Knight, Dan Peterson, Ettore Messina, Zeljko Obradovic (Željko Obradović), Pepu Hernández, Sergio Scariolo, Xavi Pascual, Bozidar Maljkovic (Božidar Maljković), Pedro Martínez, Salva Maldonado, Pablo Laso, Dusko Ivanovic (Duško Ivanović), Antonio Díaz-Miguel, Manel Comas, Pepe Laso (por sólo mencionar a algunos, confío en que no se enfaden Todos aquellos que No

Read more

Pin It on Pinterest