Nota: las entidades administrativas marcadas como (disp.) están total o parcialmente fuera del control del gobierno de Ucrania tras la Anexión de Crimea y la Guerra del Donbás. De NordNordWest - Trabajo propio utilizando:United States National Imagery and Mapping Agency dataWorld Data Base II data, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=31731744 (es.wikipedia.org)

Invasión rusa de Ucrania, 2022, Tratado Rusia – Ucrania 1997 Inviolabilidad Fronteras

0

Finalizábamos el Artículo Titulado “Invasión rusa de Ucrania de 2022, Unión Soviética Ucrania Miembros Fundadores 1922”, Publicado el Pasado martes, 22/03/2022 (hace 5 días, el martes de esta misma semana), escribiendo que “El 31 de mayo de 1997, los presidentes de Rusia y Ucrania, Borís Yeltsin y Leonid Kuchma, respectivamente, rubricaron en Kiev el Tratado de Amistad, Cooperación y Asociación entre la Federación de Rusia y Ucrania en el que, entre otras cosas, se declaraba que ambos países «basan sus relaciones en los principios del respeto mutuo, la igualdad soberana, la integridad territorial, la inviolabilidad de las fronteras, la solución pacífica de las controversias, la no utilización de la fuerza ni la amenaza de la utilización de la fuerza»”. “Amistad, Cooperación y Asociación” Pues bien, si en aquél “Tratado de Amistad, Cooperación y Asociación entre la Federación de Rusia y Ucrania” del 31/05/1997 “entre otras cosas, se declaraba que ambos

Read more

books.google.es

COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Historia Reino, España, Borbones, Africano XIII

0

En el Artículo Titulado “COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2: Historia, Reino, España, Borbones, Bourbon” (Publicado el Pasado viernes, 03/09/2021, el viernes de la semana Pasada, hace sólo 5 días, Exactos) mencionábamos a ““el Africano”, un Alfonso XIII que “Abandonó España voluntariamente tras las elecciones municipales de abril de 1931, que fueron tomadas como un plebiscito entre monarquía o república””. República, “pronunciamiento” (militar), Restauración borbónica Y También mencionábamos que “tras la “Renuncia al cargo”, Abandonándolo Voluntariamente, de Alfonso XIII (“el Africano”), volvió a suceder lo que ya había sucedido tras la “Renuncia al cargo”, Abandonándolo Voluntariamente, de Isabel II (“la de los Tristes Destinos”, “la Reina Castiza”): República, “pronunciamiento” (militar) y Restauración borbónica. En 1874 fue el “pronunciamiento del general Martínez Campos”, mientras que en 1936 fue el “Golpe de Estado en España de julio de 1936””. Dictadura de Primo de Rivera “Durante su reinado España experimentó cuatro problemas de suma importancia que

Read more

Pin It on Pinterest